
La pandemia ya terminó, pero la COVID-19 sigue acabando con la vida de decenas de peruanos y peruanas. Ahora, con la inminente llegada de su variante denominada EG.5 o “Eris”, más ciudadanos corren el riesgo de verse afectados por el mortal virus si es que no completan su esquema de vacunación o reciben sus dosis de la vacuna bivalente.
Así lo afirmó el titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, quien a través de una conferencia de prensa dio nuevos alcances sobre cómo el coronavirus continúa atacando al grupo de personas que se encuentran dentro de la población vulnerable.

Asimismo, el ministro recalcó que “es cuestión de días” para que la nueva variante Eris llegue a tierras peruanas, por lo que es necesario tomar las precauciones del caso para que no aumente las cifras de contagio, como ocurrió el 2020 y 2021 en Perú.
“Sí, están aumentando los casos de COVID en el país. No hay todavía esa variante (Eris), todavía no ingresa al Perú, pero eso es cuestión de días, en cualquier momento tendremos el reporte de los primeros casos y eso se va a diseminar rápidamente porque esa es la característica de esta nueva variante. Más allá de ser más mortal o más grave, su característica principal es que se disemina con mayor facilidad”, expresó.
Por último, César Vásquez exhortó a toda la nación a acercase a los centros de vacunación para que puedan completar su esquema de vacunación, de lo contrario, las compras realizadas por el Gobierno habrían sido en vano.
“Si la gente no se vacuna, habiendo vacunas, sería una irresponsabilidad y esto se puede salir de las manos (…) Vamos a trabajar con las vacunas que hay y aun así van a sobrar porque tenemos sobre stock de vacunas (…) Tenemos vacunas suficientes para vacunar a todos los peruanos y nos va a sobrar todavía”, culminó.

Más de 2 mil muertes por COVID-19 en 2023
En lo que va del 2023, en territorio nacional se han reportado más de 30.000 casos por la COVID-19, de los cuales, lamentablemente, 2 mil fallecieron, de acuerdo a reportes del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (Minsa).
“Las vacunas fueron diseñadas con el virus original, pero los virus que circulan ahora son diferentes. Teniendo en cuenta que pasaron más de 3 años y han acumulado diferentes mutaciones, se ha actualizado la vacuna, la cual ahora también incluye la variante ómicron y algunos de sus descendientes”, explicó el doctor Roger Araujo, infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), a la Agencia Andina.

Estos datos demuestran que, aunque haya una falsa sensación de que el coronavirus ya no es tan agresivo como en anteriores años, es necesario completar el esquema de vacunación. De acuerdo con Víctor Suárez, jefe del INS, el coronavirus aún sigue presente en todo el mundo y, por ello, es un grave error minimizar la vacunación o pensar que “si me da la enfermedad, será con síntomas leves, tal como les ocurrió a algunos conocidos”, manifestó.
“No debemos confiarnos porque, con el paso de los meses, la protección que ofrece la vacuna va decayendo, por lo que es necesario la aplicación de una cuarta dosis para recuperar el nivel de anticuerpos que teníamos”, comentó a Andina Al Día.
Más Noticias
El verano no da tregua: Lima vivirá un domingo 23 de febrero con calor intenso y cielos despejados, según el Senamhi
El día ofrecerá extensas horas de claridad desde su amanecer hasta el atardecer, siendo crucial tomar medidas frente a la incidencia solar durante las horas centrales

Colapso en Real Plaza Trujillo: Policía pierde la vida junto a su esposa e hija de dos años
Los familiares confirmaron la noticia y expresaron su profundo dolor por la pérdida irreparable. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de ocho personas

Miembro del Colegio de Ingenieros examinó colapso del techo del Real Plaza Trujillo: “Deficientes y no siguen los protocolos”
Un integrante de la brigada del Colegio de Ingenieros de Trujillo, que visitó la zona de la tragedia, explicó los posibles fallos estructurales que provocaron el colapso y la caída sobre el patio de comidas del concurrido centro comercial

Ministerio de Educación abre convocatoria de trabajo y ofrece 64 vacantes para personas con secundaria, titulados y más
El puesto con el sueldo más alto es de S/ 12 mil y está dirigido a un titulado en derecho. Las postulaciones son hasta el viernes 28 de febrero

Previsión del clima en Iquitos para antes de salir de casa este 23 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
